
Bolivia concretó su debut como país asociado en los BRICS, presentando la iniciativa de establecer un banco de medicamentos para abordar futuras pandemias de forma colaborativa y efectiva, según lo resaltó el presidente Luis Arce. La canciller Celinda Sosa representó a Bolivia en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del BRICS, llevada a cabo en Río de Janeiro.
A través de sus redes sociales, el presidente Arce comunicó la participación de Bolivia en la reunión ministerial del bloque económico. En el encuentro presidido por Brasil, Bolivia expresó su respaldo al fortalecimiento de la cooperación entre las naciones del Sur Global, al multilateralismo y a una gobernanza que sea tanto inclusiva como sostenible.
Adicionalmente a su propuesta del banco de medicamentos, Bolivia abogó por una transición energética equitativa, la transferencia de tecnologías relevantes, la justicia climática y la protección de los derechos de los pueblos originarios. La delegación boliviana también reiteró su compromiso con los BRICS como un instrumento de transformación para los países del Sur Global.
El presidente Arce destacó que la participación de Bolivia en este foro simboliza un avance significativo hacia una mayor integración internacional, fundamentada en principios de equidad, cooperación y autodeterminación. Desde 2024, Bolivia ostenta la condición de país asociado de los BRICS, bloque originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El Gobierno boliviano ha calificado esta adhesión como un movimiento estratégico para expandir su comercio exterior hacia economías de gran magnitud como India y China, además de facilitar el acceso a financiamiento del Nuevo Banco de Desarrollo.